Teléfono de atención al cliente
913 687 857
de lunes a sábado de 9:00 a 21:30
Indica otro código postal o identifícate y elige un punto de recogida cercano.
Indica otro código postal o identifícate y elige un punto de recogida cercano.
La activación de los siguientes elementos funcionará como un filtrado de los productos disponibles atendiendo a las opciones seleccionadas
Los niños desde que son bebés están en una constante estimulación para su propio desarrollo, en este proceso influyen muchos elementos. Es necesario tener en cuenta que el modelo varía y difiere según el tiempo que dediques a tus hijos, la propia educación e incluso los juguetes con los que el niño aprenda a jugar.
Según la edad del bebé o del niño será necesario que elijamos bien que juguete para bebé comprar. Encontramos desde juguetes para bebé, juguetes por meses o incluso juguetes por año, ¡hay una amplia variedad!. En los primeros años de vida es necesario que prestemos mucha atención a la compra de estos artículos ya que los niños se llevan todo a la boca y hay que tener muy en cuenta los tamaños, los materiales de fabricación para que los niños no sufran accidentes innecesario y tengamos la tranquilidad de que aprenden jugando sin correr ningún riesgo. ¡Toda medida es poca cuando se trata de tu hijo!
Además de hacer una selección por edad, también te puede dar una idea el tipo de juguete que quieres que utilice y cuál es la función que quiere cumplir. Encontramos en el mercado un amplio catálogo de productos que cumplirán las expectativas para cada momento del desarrollo tanto físico, emocional como psicológico.
Los juguetes para bebé tienen una función muy sensitiva, durante los primeros meses el niño se encarga de explorar los entornos y los objetos que le rodean. En este momento preciso entrar en juego los 5 sentidos. Los pequeños tratan de identificar si los productos son blandos, duros, si son olorosos o incluso que tacto tienen al tocarlos. Son nuevas experiencias, tratan de descubrir e identificar cosas nuevas. Además, en este periodo empiezan a desarrollar nuevas aptitudes motoras que harán que tenga una capacidad de juego más coordinada y compleja. Empezará a realizar otro tipo de movimientos que hasta el momento no había descubierto. Se trata de un aprendizaje continuo. A los cuatro meses comienzan a agarrar objetos, a los 6 o 7 los movimientos ya los empiezan a realizar por ejemplo de una mano a otra y a partir de los 9 ya han ido desarrollado la capacidad de coger pequeños objetos con la llamada presión pinza.
Los artículos infantiles que mejor acogida tienen entre los más pequeños son los estimulantes: los móviles musicales de cuna, los espejos, conos con aros, juguetes para arrastrar y empujar...Y como no, sin olvidarnos de los juguetes de baño y de marcas como LEGO Duplo o Playmobil 123
Pasada la primera barrera, cuando los niños ya son un poco mas mayores y han cumplido sus primeros meses, se empiezan a introducir otro tipo de juegos, la manera de desarrollar las actividades ya es distinta. Los juguetes de 1 año, juguetes de 2 años incluso de 3 juegan otro papel en la vida del niño.
Cuando se van haciendo más mayores su cerebro se comienza a comportar de manera más curiosa, su desarrollo motriz está más fortalecido y sus músculos más desarrollados por lo que los niños de esta edad son conscientes de la función de los objetos, el sonido de los ruidos... Empezarán a usar juguetes como apilables, juguetes con sonidos que estimularán y desarrollarán mucho más su sentido del oído y pasarán a jugar a ponerse en la piel de otro niño.
Alcampo Vaguada - Hipermercado
91 730 44 44
Lunes a domingo: de 09:00 a 22:00 H.
La operación que había intentado no pudo llevarse a cabo ya que requería que estuviera autenticado. Por favor reintente la operación de nuevo.